El Día de los Inocentes está a la vuelta de las esquina y muchos bromistas ya están preparando sus mejores trucos para disfrutar de una jornada de risas y diversión.
Tratamos el inicio histórico de una celebración que se ha convertido en algo habitual: ¿Por qué se celebra el 28 de diciembre el Día de los Inocentes?
El día de los Inocentes es una festividad de origen cristiano. En el «Nuevo Testamento» nos cuentan cómo El rey Herodes ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años nacidos en Belén. Todo esto con el propósito de detener al Mesías que amenazó con apoderarse del trono. Según las escrituras, la masacre ocurrió el 28 de diciembre. Desde entonces, la Iglesia Católica celebra la fiesta de los santos e inocentes.
Se puede ver por el nombre mismo que el santo inocente es un niño que murió sin motivo bajo la mano de Herodes. Decisiones tan crueles como su deseo de poder lo convirtieron en uno de los reyes más sanguinarios de la historia. Cabe señalar que las tradiciones populares se han adaptado este día a la época actual.
Hoy, el Día de los Inocentes se ha convertido en sinónimo de bromas y chistes celebrados en América Latina y España.
El nivel de las bromas dependerá de cada uno, ya que siempre tenemos a algunos con más maldad que otros para qué nos vamos a engañar.
Nosotros os vamos a proponer 5 sencillas bromas para hacer en casa y pasar un buen rato sin molestar (demasiado) a nadie:
Por favor, verifica tu edad